El Día Internacional de los Bosques: celebremos los pulmones del planeta. 

Por: Pablo Noriega/Descubre El Bosque

Te invitamos a cerrar los ojos por un momento e imaginarte en tu bosque favorito. ¿Qué sientes? Posiblemente una sensación de paz, armonía y tranquilidad te envuelven. Ese es el efecto relajante que tienen los bosques en nuestro ser, lo cual merece un reconocimiento por completo. Proclamado en 2012 y celebrado por primera vez el 21 de marzo de 2013, el Día Internacional de los Bosques rinde homenaje a estos bellos e importantes ecosistemas para incentivar a la población y gobiernos del mundo a que continúen tomando medidas locales y nacionales que sean en favor de la preservación de los bosques. 

Los bosques tienen una relación íntima con nosotros en diversas dimensiones de nuestra vida diaria. Al ser los ecosistemas terrestres más diversos, estos espacios albergan aproximadamente el 80% de las especies animales y vegetales del planeta, además de ser fuente de recursos para la supervivencia de nuestras comunidades tienen la capacidad de purificar el aire que respiramos. Por otro lado, los bosques también cuentan con un impacto positivo para mitigar los efectos del cambio climático, por lo que son trascendentales para los planes a futuro que como sociedad tenemos, donde su preservación funciona como una medida preventiva para preservar la vida y garantizar un mejor entorno para las próximas generaciones. ¡Y aún hay más! También cumplen con funciones terapéuticas, al ser lugares para relajarnos, meditar y apreciar la belleza de la naturaleza, teniendo un impacto positivo sobre nuestro bienestar. En pocas palabras, los bosques juegan un papel clave en nuestra de vida.

Para este año, la temática elegida para su celebración es el de “Bosques y biodiversidad”, ratificando el compromiso que se tiene con la conservación de la vida de las especies que habitan los bosques. 

De forma paralela, el 21 de marzo también marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte de nuestro planeta, el cual es un periodo conocido por el florecimiento de diversas especies vegetales y la reproducción de los seres vivos. Esta estación es de suma importancia, donde los ciclos naturales nos muestran que la renovación de la vida sigue siendo trascendental para el mantenimiento de los ecosistemas y el equilibrio ecológico. Todo aquello que apreciamos de nuestra naturaleza depende de estos ciclos de renovación, por lo que la preservación de nuestros ecosistemas depende de que las estaciones sigan contando con las condiciones necesarias para cumplir con sus correspondientes funciones.

En consecuencia, la proclamación del Día Internacional de los Bosques y la celebración del comienzo de la Primavera no es una mera coincidencia, sino una forma clara de recordarnos que cada uno de estos eventos se encuentra conectado y depende de nosotros que la preservación y renovación de la vida se siga llevando a cabo. Para cumplir con dichos objetivos, la suma de esfuerzos es clave, donde la coordinación entre la población y el Servicio Forestal de los Estados Unidos será trascendental si queremos honrar con dignidad los valores que promueve esta celebración.

Si deseas colaborar de forma directa en esta gran labor, recuerda que los bosques y tierras públicas del país reciben apoyo por medio de las contribuciones que las personas realizan al visitar estos espacios, o a través del trabajo de voluntariado. 

La mejor manera de honrar el Día Internacional de los Bosques y la celebración del comienzo de la primavera es decidir salir de casa y pasar  un día increíble con tu familia en alguno de nuestros hermosos Bosques Nacionales.

Screen Shot 2020-03-21 at 3.56.23 PM

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: