El Día de la Tierra: 50 años de una celebración de gran importancia

Por: Ariel Abad/Descubre El Bosque

La comodidad de nuestro hogar que disfrutamos día con día es algo sin igual. Contar con un espacio propio y poderlo denominar como nuestro refugio, nos es significativo y a la vez necesario. Al vivir en sociedad, el mismo sentimiento debemos tener con el planeta, nuestro hogar en común. Recordar su importancia y cuidado es algo que hemos hecho con frecuencia en tiempos recientes, y se seguirá haciendo ante las amenazas presentes y futuras que existen para la preservación ambiental. 

Por tal motivo, la celebración de fechas como el Día Internacional de la Tierra son sumamente importantes. Conmemorado cada 22 de abril, en este día recordamos el papel clave que juega el planeta y los ecosistemas que lo componen para la continuidad de la vida y el sustento de nuestra especie. Dicha celebración surge a partir de las protestas contra la contaminación en los Estados Unidos de América el 22 de abril de 1970, impulsadas por el senador demócrata Gaylord Nelson, las cuales reunieron a cerca de 20 millones de estadounidenses –un 10% de la población estadounidense en esa época–, para demandar una respuesta en contra de la contaminación y exigir un futuro mejor para nuestro planeta.

Derivado de este acto ejemplar, otros países comenzaron a realizar esfuerzos propios, y en conjunto, para hacerle frente al problema del cambio climático, donde eventos tan influyentes en materia ambiental como “La Cumbre de la Tierra” y el “Protocolo de Kyoto”, fueron posibles gracias a movimientos como los acontecidos durante dicha década, al establecer un punto de quiebre en la adopción de las problemáticas ambientales al interior de las agendas políticas de todos los países. 

Para este año, la celebración del Día Internacional de la Tierra cuenta con un aspecto especial, ya que celebraremos su 50 aniversario. La temática estará enfocada a las acciones contra el cambio climático y la creación de nuevas formas de combatirlo, donde la organización correrá a cargo del Earth Day Network. Debido a las circunstancias globales que actualmente nos obliga a permanecer en casa, el evento cívico más grande del mundo se está digitalizando por primera vez en su historia. Incluso mientras nos quedamos en casa y mantenemos el distanciamiento social, aún podemos ejercer nuestra responsabilidad de actuar por el medio ambiente. ¡No importa dónde estemos, siempre podemos marcar la diferencia!

Sé parte de un día de enseñanza y aprendizaje digital en temas ambientales y encuentra eventos digitales por la ocasión aquí: https://www.earthday.org/earth-day-live/ 

La tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar, por tal motivo si queremos conseguir un equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario crear un balance entre la naturaleza y nosotros. 

Screen Shot 2020-04-20 at 11.09.12 AM

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: