El Día de los Presidentes: un legado verde para todos.

Screen Shot 2020-02-17 at 8.44.39 AMEl carácter es como un árbol y la reputación es su sombra. La sombra es lo que creemos que es y el árbol es lo real”.  ― Abraham Lincoln


Uno de los días más importantes en la historia de los bosques y áreas naturales de los Estados Unidos es el Día de los Presidentes, celebrado cada año durante el tercer lunes de febrero. El reconocimiento de nuestros representantes y las decisiones que tomaron, en conjunto con sus equipos de trabajo, influenciaron muchas de las políticas que hoy en día nos permiten poder visitar y  disfrutar de nuestras tierras públicas, como son los bosques y parques nacionales. La misión de proteger y preservar la naturaleza no ha sido una tarea fácil, donde nuestros ex presidentes trabajaron en la defensa de la naturaleza, dejándonos una gran lección y responsabilidad para continuar con su legado.    

Si nos vamos al pasado, posiblemente los presidentes más conocidos por su compromiso con la protección de los recursos naturales fueron Abraham Lincoln y Theodore Roosevelt, quienes procuraron  la conservación de nuestro entorno natural, siendo pioneros mediante ingeniosas políticas que permitieran la protección federal de las tierras públicas. 

En el caso del expresidente Abraham Lincoln, su determinación para transformar el Parque Nacional Yosemite (California) en un espacio público, así como la creación del Departamento de Agricultura, mostraron el compromiso en fomentar a las personas a involucrarse con la naturaleza, a la par de sentar las bases para las políticas de conservación forestal de futuros presidentes. 

Por otra parte y con el plan más ambicioso que los Estados Unidos había visto en relación a la conservación de los bosques, el expresidente Theodore Roosevelt estableció el Servicio Forestal de los Estados Unidos de América en 1905 (¡recientemente celebramos los 115 años de su existencia!), ayudando a preservar cerca de 150 millones de acres de bosques públicos, promoviendo la edificación de 50 refugios para la vida silvestre y decretando la institución de 5 parques nacionales. Esas acciones cambiaron el futuro de las tierras públicas haciendo posible que hoy en día podamos contar con increíbles vistas panorámicas, la diversidad de flora y fauna, al igual que podemos visitar los santuarios naturales en todo nuestro país, los cuales mejoran nuestra calidad de vida y nos permiten tener una relación más cercana con la naturaleza.

Acciones como procurar y servir a la naturaleza y a la sociedad ameritan un día feriado como reconocimiento por su trabajo, por lo que el Sistema de Bosques y el Sistema de Parques Nacionales deciden honrar la fecha haciendo gratuito el acceso a bosques y parques nacionales, así como otras áreas públicas del país, ¡la oportunidad perfecta para salir de casa y  asistir con tus seres queridos!

Visitar nuestros bosques nacionales y acercarse a ese fragmento de historia viva, no solamente es una experiencia gratificante, también permite preservar los valores de cuidado de nuestras tierras públicas, donde su belleza natural, su papel como refugio de muchas especies y su importancia para la conservación de la vida, son aspectos que hoy en día no existirían sin la voluntad de nuestros líderes. Hagamos valer el esfuerzo de aquellos que nos dieron una mejor vida.

“He aquí nuestro país. Aprecia sus maravillas naturales, aprecia sus recursos naturales, aprecia su historia y romance como herencia sacra para tus hijos y los hijos de tus hijos. No permitas que los hombres egoístas o intereses personales arrebaten a tu país su belleza, sus riquezas o su romance”. ― Theodore Roosevelt

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: