Celebremos juntos el Día Nacional del Árbol

Hot-continental_Smoky-Mountains-TN_WebEcoDivisions0105
Photo Credit: U.S Forest Service

Celebramos el Día Nacional del Árbol cada último viernes de abril, sin embargo, no siempre fue así.

¿Sabes cuándo fue la primera vez que se celebró y por qué se celebra?

El 4 de enero de 1872, J. Sterling Morton, quien fuese un periodista y activista por el cuidado del ambiente en Nebraska, propuso en una reunión del Departamento de Agricultura que se instaurara una celebración para plantar árboles y se le denominara “Día del Árbol”. Se llegó a un acuerdo y el día establecido fue el 10 de abril de ese mismo año.

Para incentivar a la gente a participar, se ofrecieron premios a los condados y personas que llevaran a cabo grandes plantaciones, con el debido cuidado. Se estima que ese primer “Día del Árbol” se plantó alrededor de un millón de árboles en Nebraska.

En 1874, el Gobernador Robert W. Furnas, proclamó oficialmente el 10 de abril como el Día del Árbol. Para 1885, se movió al 22 de abril, fecha de cumpleaños de J. Sterlin Morton. Ese año, la celebración fue masiva y se realizó un desfile con mil estudiantes que participaron en la plantación.

Ahora ya sabes cómo nació la Celebración del Día Nacional del Árbol, que este año será el 29 de abril; pero ¿sabes por qué son importantes los árboles?

Cerca del 80 % de la población de Estados Unidos vive en un área urbana, de ahí la importancia de sembrar árboles y conservar los bosques tanto urbanos, como de las zonas rurales, pues desde cualquier lugar en el que se encuentren, éstos representan una ayuda en el cuidado de la salud de las personas. Se estima que los árboles urbanos remueven alrededor de 784 mil toneladas de contaminación del aire anualmente, con un valor de 3.6 billones de dólares.

Además de permitirnos tener aire limpio, los árboles juegan un papel importante en la agricultura. Debido a que los terrenos de siembra se encuentran generalmente en las planicies, el aire que corre por ellas tiende a llevarse todo a su paso. Por ello se siembran árboles alrededor de ellos; a esto se le llaman barreras corta-vientos. Otra de las funciones que tienen los árboles en este caso, es la de retener la tierra y la humedad. Sin ellos, los elementos como el aire y el agua, desgastarían o erosionarían mucho más fácil el terreno.

Tener un árbol cerca de los terrenos de cultivo, también ofrece casa a aves e insectos que ayudan a polinizar y fertilizar cierto tipo de flores. Algunas aves que viven en los árboles, ingieren las semillas y las esparcen en otros territorios. Algunos insectos como las abejas, abejorros, mariposas, moscas, escarabajos, colibrís y otros polinizadores, transportan polen en sus patas y en los pelos de su cuerpo; algunas plantas necesitan de este polen para fertilizarse y reproducirse.

Algunas de las frutas que consumimos diariamente provienen de árboles.

¿Puedes pensar en alimentos que vengan de un árbol?

Estos son algunos que muy probablemente has probado:

Manzanas, peras, cerezas, nueces, piñones, aguacates, duraznos, chabacanos, ciruelas, guayabas, naranjas, guanábanas y mandarinas.

Haz una lista de las frutas que te gusta consumir y busca si provienen de un árbol. ¡Podrías sorprenderte de su origen! Planta un árbol en tu casa, tu comunidad, un parque o un bosque cercano a tu vivienda. Más allá de solamente plantarlo, cuídalo, míralo crecer y disfruta cada cambio de su desarrollo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: